Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "SAQUI BASTIDAS, JOHANNA LUCIA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTADA AL CUMPLIMIENTO DEL SUMAK KAWSAY UBICADO AL SUR DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 2015
    (2015-04) SAQUI BASTIDAS, JOHANNA LUCIA; CASTRO, NAPOLEÓN
    El presente proyecto radica en realizar un estudio de factibilidad para la implementación de una cooperativa de ahorro y crédito dirigido a pequeños negocios, comercio y a nuevos emprendedores del sector de los Dos Puentes, al Sur de Quito, orientando a Sumak Kawsay. Mediante investigación sobre las generalidades del cooperativismo y una representación donde se ubicará el proyecto, un estudio de mercado para conocer el mercado a cual se pretende integrar. Se inicia con el análisis situacional en donde se estudió el ambiente externo del proyecto, en la cual se describe el estudio del factor económico, legal, social y tecnológico, incluyendo entorno local para determinar a los competidores y posibles clientes. El análisis interno también formó parte del proyecto, en la cual se estudió su estructura organizacional, igualmente se demostró los datos históricos para tener conocimiento de la demanda insatisfecha, además se analizó macro y micro localización; es decir la capacidad, distribución física, y los recursos necesarios para la operación, a más de puntos anteriores se realizó una investigación financiera en donde se determinó los costos y gastos de la operación del proyecto, para concluir este proyecto también se efectúo una evaluación económica al proyecto, a base de índices financieros como: VAN, TIR, ROE, ROA, además de fue importante determinar estados de resultados proyectados, ya que permite ver la evolución del futuro, después de establecer varios factores durante en desarrollo del proyecto se culmina presentando las conclusiones y recomendaciones.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias