Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "ROJAS ENDARA, DIEGO STEVE"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    LA REDACCIÓN PUBLICITARIA EN PRODUCTOS DE BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS JUGO DE NARANJA Y SU INFLUENCIA SOBRE LA DECISIÓN DE COMPRA DE LAS CONSUMIDORAS JOVEN - ADULTO DE QUITO PROVINCIA DE PICHINCHA
    (2014-10) ROJAS ENDARA, DIEGO STEVE; YAMBA, MARCO
    El problema se está suscitando actualmente, en la ciudad de Quito, para los diseñadores “FreeLancer”, quienes por no dar una observancia suficiente a esta situación y, a la interacción muy particular que tienen con “el ofertante” en pro de lo que se pretende publicitar. En el futuro, hay la probabilidad de que sin una correcta observancia e identificación de cómo quiere el cliente recibir la información, se llegue a perder impacto en la persuasión y, sobretodo, en la decisión de compra de éstos. Como factor fundamental en la decisión de compra se encuentra el precio. El índice de Precios al Consumidor (IPC), es un indicador mensual, nacional y para ocho ciudades que mide los cambios en el tiempo del nivel general de los precios, correspondientes al consumo final de bienes y servicios de los hogares de estratos de ingreso: alto, medio y bajo, residentes en el área urbana del país. Según el INEC (Abril 2014), “En abril de 2014, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró las siguientes variaciones: 0,30% la inflación mensual; 3,23% la anual y 1,83% la acumulada. La división de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas es la que más contribuyó en la inflación. La inflación mensual de este grupo fue de 0,56%.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias