Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "ROBLES CHULCA, KATHERINE ELIZABETH"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    DISEÑO DE UN MANUAL INFORMATIVO SOBRE LAS MANIFESTACIONES CULTURALES DEL VALLE DEL CHOTA UBICADO EN LA PROVINCIA DE IMBABURA, CON EL PROPÓSITO DE DIFUNDIR Y PREVALECER ESTAS TRADICIONES.
    (2018-12) ROBLES CHULCA, KATHERINE ELIZABETH; VARGAS, ROGELIO
    En el Valle del chota se ha detectado la carencia de información de las manifestaciones culturales que realizan el lugar y por ello conlleva a la escasez de turistas en el lugar, este proyecto consiste en realizar un manual informativo para ayudar a las comunidades del Chota, Ambuquí, Carpuela, Juncal, Chalguyacu para informar sobre las manifestaciones que se realizan en estos lugares y tener una mayor afluencia de visitantes y así ayudar a la economía de los pobladores. Para la creación del manual se necesitó un presupuesto de $50 lo cual en este está incluido el diseñador y la impresión del manual, para lo demás se necesitó un presupuesto de $93,56 lo cual incluye las encuestas, los borradores, anillados, impresiones, empastado y movilización. Se obtendrá un adecuado ingreso económico para las comunidades propuestas en el manual ya que por medio de este medio los turistas podrán informase de las manifestaciones culturales que se realizan y en que fechas se realizan para que puedan trasladarse a visitar estas tradiciones, para que prevalezcan y no se pierdan. Lo llevare a cabo con la ayuda de las oficinas turísticas ubicadas en la provincia de Imbabura en la esquina del Coco ellos nos apoyaran a distribuir el manual para que puedan los turistas participar de estas tradiciones. Este proyecto tendrá éxito ya que por medio de este manual se podrá potenciar el turismo en las comunidades para un mayor beneficio económico y poder conservar las costumbres que poseen.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias