Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "REGALADO BAUTISTA, MAYRA ALEXANDRA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    APORTAR AL SECTOR AGRÍCOLA MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CAFÉ FINO DE ALTURA ORGÁNICO UBICADA EN LA CIUDAD DE LOJA, CANTÓN PUYANGO, AÑO 2017
    (2017-12) REGALADO BAUTISTA, MAYRA ALEXANDRA; ANALUISA AGUIAR, ARMANDO ANDRÉS
    El presente Proyecto de Grado, está enfocado a la factibilidad de crear una microempresa de producción y comercialización de Café, es decir dar valor a la producción de nuevos productos como es el caso del Café Fino de Altura Orgánico en el Cantón Puyango, Parroquia El Limo. El Ecuador es uno de los 14 países en el mundo que, por sus condiciones geográficas y climáticas se da este tipo de Café, y que para su desarrollo implica una serie de factores que condicionan su crecimiento y producción: el microclima donde está plantado, las características de la variedad, la forma en que la tierra y los árboles son tratados, la altitud, etc. El estudio está diseñado para medir el alcance de este producto en varios aspectos, mediante la investigación dada atraves de siete capítulos los cuales son: Introducción, Análisis situacional, Estudio de Mercado, Estudio Técnico, Estudio Financiero, Análisis de Impactos, y ultimando con Conclusiones y Recomendaciones. El desarrollo de esta investigación contiene aspectos técnicos administrativos, financieros y contables que garantizan el correcto funcionamiento de la microempresa, dando resultados positivos en cuanto a la organización, planificación, así como también en la recuperación de la inversión a corto plazo y por ende la rentabilidad del proyecto.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias