Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "QUINCHIGUANGO COLLAHUAZO, MIRYAN SOLEDAD"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    DESARROLLAR LA INTELIGENCIA NATURALISTA PARA LA PRÁCTICA DE ACCIONES QUE EVIDENCIEN ACTITUDES DE RESPETO Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS DE EDAD. GUÍA APLICATIVA DE ACTIVIDADES PARA EL ÁMBITO DE RELACIONES CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL, DIRIGIDA A DOCENTES DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL "MIS PRIMERAS HUELLAS", DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL PERÍODO ACADÉMICO 2017.
    (2017-10) QUINCHIGUANGO COLLAHUAZO, MIRYAN SOLEDAD; FONSECA NARANJO, KARINA MICHELE
    El presente proyecto de investigación está orientado a que los docentes posean información acerca de la inteligencia naturalista, las actividades, juegos y canciones que puede utilizar al momento de trabajar con sus alumnos para favorecer tanto su aspecto cognitivo, social y emocional del párvulo, mediante la observación en las practicas pre- profesionales se pudo evidenciar que los niños poseen poca conciencia ambiental, es por ende que como docentes se debe enseñar a cuidar el medio ambiente, y se ha puesto énfasis en el ámbito de relaciones con el medio natural y cultural ya se establece la interacción del infante con en el entorno natural en que se desenvuelve para que mediante la exploración estimule su curiosidad fomentando en los párvulo el respeto a la diversidad natural, en esta etapa es fundamental que los niños exploren, descubran y observen lo maravilloso que es nuestro país, para crear en ellos valores y hábitos que fomente la conservación del planeta y disminuya la problemática actual que es la contaminación ambiental, debido a que es una responsabilidad de todas las personas conservar los recursos naturales de nuestro querido país y el mundo.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias