Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "QUILUMBA PILCO, SANDRA ELIZABETH"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    RESCATE DE LA LENGUA NATAL " KICHUA" CREACIÓN DE UN DICCIONARIO PICTOGRÁFICO KICHUA-CASTELLANO BÁSICO DIRIGIDO A DOCENTES DEL CDI WAWA INTIPAK CHURI EN EL D.M.Q. EN EL AÑO LECTIVO 2014-2015
    (2015-04) QUILUMBA PILCO, SANDRA ELIZABETH; FLORES, SELENITA
    Es muy importante aplicar el presente trabajo, para rescatar el idioma kichwa tanto en las educadoras como en los niños y niñas. El presente tema investigado, se justifica por el valor educativo y pedagógico, ya que los infantes fortalecerán su habla en el idioma natal kichwa de manera significativa, para la elaboración del marco teórico se utilizó numerosas fuentes de información que ayudaron a clarificar cómo se debe enseñar de manera lúdica para un buen desarrollo de creatividad. El estudio correspondió al enfoque cuantitativo y cualitativo de investigación, es un proyecto factible, con el apoyo de investigación bibliográfica y de campo. Se inició de un diagnóstico de la realidad en la que se desenvuelven los infantes del Centro de Desarrollo Infantil, mediante encuestas a las docentes. Los datos obtenidos en el proceso de investigación, fueron analizados mediante estadísticas, se tabularon y calcularon los respectivos porcentajes, se presentaron los gráficos en porcentajes circulares. La importancia de este proyecto se basa en la creación de un diccionario pictográfico Kichwa-Castellano básico dirigida a las educadoras, su aplicación se basa en palabras básicas, su escritura y la pronunciación correcta del idioma kichwa, que no se ha dado por falta de información.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias