Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "POZO ACOSTA, EVELIN MARISOL"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    FORTALECER LA COORDINACIÓN GENERAL EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE EDAD, A TRAVÉS DE UN BLOG DE MUSICOGRAMAS, DIRIGIDO A LOS DOCENTES DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL LOQUITOS Y BAJITOS, UBICADO EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO EN EL AÑO 2019.
    (2019-06) POZO ACOSTA, EVELIN MARISOL; SILVA TUPIZA, IRENE ALEXANDRA
    El presente proyecto de investigación tiene como tema fortalecer la coordinación general en niños y niñas de 5 años de edad a través de un blog de musicogramas, dirigido a los docentes del Centro de Desarrollo Infantil “Loquitos y Bajitos”, el propósito que tiene el presente proyecto es que los niños mediante la utilización del blog de musicogramas puedan mejorar la coordinación de los movimientos de su cuerpo. Tomando como referencia al Licenciado Wuytack que menciona que los musicogramas fueron creados con el fin de que no solo las personas que conocen de la música puedan utilizarlos sino también aquellas que no conocen, así como también que pueden utilizarlos no solo personas adultas sino también niños y niñas, ya que los musicogramas son una herramienta de mucha ayuda a la hora de enseñar que servirá de guía para que las docentes puedan trabajar con los niños y niñas de 5 años de edad. Para la ejecución de la investigación se utilizaron diversos métodos que permitieron analizar, determinar, procesar y poder cuantificar la información para poder establecer los recursos necesarios para poder resolver el problema encontrado. Así también se obtuvo resultados satisfactorios en la socialización del blog de musicogramas impartida a las docentes del Centro Infantil Loquitos y Bajitos.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias