Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "PONCE REASCOS, OMAR RIGOBERTO"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA AL PROCESAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE FRUTAS DESHIDRATADAS EN LA PARROQUIA DE GUAYLLABAMBA
    (2014-04) PONCE REASCOS, OMAR RIGOBERTO; OLMEDO, MARÍA JOSÉ
    El presente proyecto se ha desarrollado debido a que es un requisito indispensable para obtener el titulo de tecnólogo en contabilidad bancaria y financiera, éste proyecto busca un desarrollo en la sociedad brindando productos de calidad especializados en procesamiento y comercialización de frutas deshidratadas, además de crear fuentes de empleo. La parroquia de Guayllabamba no cuenta con microempresas que procesen ni comercialicen frutas deshidratadas, eso hace que las personas del sector no tengan conocimiento de la existencia de este producto, sus beneficios y se vean inmersas en presentar enfermedades tales como anemias, colesterol en la sangre, diabetes. Los procedimientos y técnicas de procesar y comercializar frutas deshidratadas contribuyen uno de los enfoques más importantes para mejorar la alimentación de los clientes. En general, es garantizar el flujo de los productos con la calidad requerida por el consumidor en el lugar y tiempo establecido a distribución al mismo costo. Uno de los problemas que se tiene que enfrentar las microempresas es la carencia de procedimientos de una estructura organizativa, esta estructura hace referencia en como escoger y unir a los miembros de una organización, como escoger líderes que en un futuro tomen decisiones acertadas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias