Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "POMA CUEVA, LEONARDO PATRICIO"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA CAFETERÍA CON TRADICIÓN LOJANA EN EL BARRIO CIUDAD BICENTENARIO, UBICADO AL NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 2017
    (2017-12) POMA CUEVA, LEONARDO PATRICIO; VASCONEZ ROMERO, EDUARDO EDMUNDO
    El presente proyecto está enfocado en la implementación de micro pymes en el Sector Norte del Distrito Metropolitano de Quito, Cuidad Bicentenario. La propuesta es crear una empresa enfocada en brindar al cliente la satisfacción de consumir un producto de acuerdo a su paladar brindándoles confiabilidad a través café y aperitivo Lojanos El mercado objetivo está enfocado a todo tipo de clase social de Sector Calderón “Cuidad Bicentenario”; se ha determinado ser un lugar con alta demanda de acuerdo a las encuestas realizadas en este lugar, al tener gran acogida por sus consumidores el mismo que llego a ser un lugar estratégico debido a la mega obra de hábitat y vivienda ejecutada por el Gobierno y la prolongación de la Av. Simón Bolívar. La rentabilidad de Cafélo está representada con una TIR de 59,03 % la cual representa que el proyecto es viable, su costo beneficio es de $ 2,27 por cada dólar invertido, obteniendo un VAN de 65.998,02 mientras que el periodo de recuperación se encuentra focalizado al 1 año que inicia sus actividades, en cuanto a su los indicadores de liquidez se puede apreciar que la razón de endeudamiento externo es de 45,15%. Los resultados financieros muestran una proyección positiva estimando una utilidad alta “Cafélo”, obteniendo ganancias aceptables.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias