Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "POLO BORJA, CINTHIA MIREYA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    AGRESIVIDAD FÍSICA EN EL ENTORNO FAMILIAR EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE EDAD. ELABORACIÓN DE UNA GUÍA DE COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA PADRES DE FAMILIA EN EL CIBV "COLINAS DEL VALLE" UBICADO EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DURANTE EL AÑO LECTIVO 2014 - 2015
    (2014-10) POLO BORJA, CINTHIA MIREYA; FONSECA, KARINA
    El presente proyecto de investigación tiene como tema la agresividad física en entorno familiar en niños y niñas de 5 años de edad, elaboración de una guía de comunicación asertiva para padres de familia en el C.I.B.V “Colinas del Valle” del D.M.Q, año lectivo 2014-2015, la agresividad es la reacción ante un conflicto generada por problemas contra otros niños en sus relaciones sociales, la finalidad de dicha agresividad por llamar la atención, se presentan dos tipos de agresividad la directa y la indirecta, estas se generan por imitación en el cual los niños y niñas repiten lo que ven, y las consecuencias de esto es que ellos piensan que la única manera de resolver los problemas es con agresividad, trayendo problemas mayores como el fracaso escolar y la falta de habilidad para socializar e integrarse en su ambiente. La importancia del proyecto es que los padres de familia mantengan una comunicación asertiva con el niño y niña y tener armonía en el hogar que esté libre de violencia.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias