Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "PINCHA CASILLAS, NATALIA ALICIA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    FOMENTAR EL CUIDADO Y PROTECCIÓN DE PLANTAS EN NIÑOS Y NIÑAS DE 2 AÑOS DE EDAD. GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL HUERTO ECOLÓGICO DIRIGIDA A LAS DOCENTES DEL CIBV “COMITÉ DEL PUEBLO” EN EL D.M.Q PERIODO ACADÉMICO 2016
    (2016-12) PINCHA CASILLAS, NATALIA ALICIA; FLORES, GEORGINA
    Los Huerto Escolar son lugares pequeños donde se cultivan, hortalizas, plantas; ornamentales, frutales, aromáticas y medicinales, que necesariamente deben estar en un establecimiento educativo. Este recurso de enseñanza-aprendizaje pretende ayudar a los infantes de 2 años de edad a establecer un vínculo afectivo por el entorno natural del cual forman parte, despertando su interés por la naturaleza, las docentes están llamadas a plantear estrategias de aprendizaje enriquecedoras para su formación de una manera significativa a través de las experiencias de aprendizaje, parte esencial de la educación en los más pequeños, el huerto escolar ayudara a despertar el interés en los infantes y de esta manera se podrá fomentar el cuidado y protección de plantas y a la ves los niños y niñas realizaran conceptualizaciones propias de su edad. Para la realización del presente trabajo se investigó si las docentes del Centro Infantil del Buen Vivir “Comité del Pueblo” conocen sobre la importancia del huerto escolar como una estrategia metodológica para fomentar el cuidado y protección de plantas en los infantes. Por ello se elaboró encuestas para ser aplicadas a las docentes para recopilar información sobre conocen los múltiples beneficios que el huerto escolar nos ofrece, tras obtener los resultados se corroboro que las educadoras tenían un alto nivel de desconocimiento sobre esta herramienta por consiguiente se creó un huerto escolar conjuntamente con plantas evidénciales con frutos que puedan causar gozo, deleite y asombro en los infantes, brindando una nueva opción a las docentes para su proceso de enseñanza-aprendizaje con sus pequeños y pequeñas mejorando las experiencias de aprendizaje enriquecedoras.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias