Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "PILLAJO NAZCA, JAVIER MARCELO"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    REALIZACIÓN DE UN FOTO LIBRO DONDE SE DE A CONOCER LAS BANDAS DE PUEBLO MAS ANTIGUAS Y SUS RITMOS TRADICIONALES PARA RESCATAR VALORES Y COSTUMBRES QUITEÑAS
    (2014-04) PILLAJO NAZCA, JAVIER MARCELO; PINTADO, DANIELA
    En la actualidad la nueva ley de comunicación, adopta un nuevo mandato el cual es muy beneficiario para nuestra música nacional y en sí, los músicos, autores y compositores ecuatorianos, porque la música nacional va a tener el espacio necesario en los medios de comunicación, el cual es de un 80% para difundir música nacional y un 20% para difundir música extranjera, sin embargo no todas las personas van a tener el interés ya que por este tiempo los ritmos modernos han tenido una gran aceptación en la sociedad en sí y por lo que hacer que nuestra música nacional se convierta en lo más escuchado para las personas será un reto a largo plazo. Existen programas radiales, televisivos, entretenimiento y concursos musicales que apoyan a nuestra música para de ésta manera ocupar un espacio en la mente de las personas, pero aun así no es suficiente ya que es necesario incluir un foto libro donde se dé a conocer mucho más a fondo los ritmos tradicionales a base de sus orígenes e historia al igual que las bandas de pueblo.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias