Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "PILLAJO BASANTES, JENNY ALEXANDRA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A PRESTAR SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE ARTÍCULOS DE LÍNEA BLANCA UBICADA EN EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO EN EL PERIODO 2017-2018
    (2018-06) PILLAJO BASANTES, JENNY ALEXANDRA; TORRES LARA, MAYRA GABRIELA
    Mediante el estudio de factibilidad para la implementación del servicio de mantenimiento y reparación de artículos de línea blanca tales como: lavadoras, refrigeradoras, cocinas, microondas, y demás, denominada TECNIMAX; se ha determinado que en la actualidad las familias prefieren mandar a reparar su artículo de línea blanca antes que comprar un artículo nuevo, siendo estos artículos primordiales en el diario vivir de las personas y familias. La creación de la microempresa ubicada en la calle Mañosca del sector La Rumipamba, brindará un servicio diferente, a la vez va de la mano de la tecnología que requieren este tipo de artículos de línea blanca, de esta manera el impacto que tiende a ofrecer el servicio técnico es alto, llegando a incentivar el mantenimiento constante de los artículos que existen en cada hogar. Mediante el análisis de los factores internos y externos de la microempresa se ha llegado a determinar los diferentes aspectos positivos y negativos para la creación de la misma, identificando a proveedores, clientes, consumidores y competencia, lo que permite establecer el alcance del proyecto. Con la encuesta realizada se pudo identificar la demanda insatisfecha en cuanto al servicio, lo que permite establecerse en el sector y de esta manera brindar la atención necesaria y cumplir con la demanda no atendida. En el estudio financiero se pudo presenciar los estados contables y ratios financieros que arrojaron un resultado favorable en cuanto a la evaluación del mismo.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias