Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "PAVON GARCIA, SALOME ALEGRIA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CON LA FINALIDAD DE PREVENIR ENFERMEDADES Y ACCIDENTES LABORALES DE LOS FUNCIONARIOS DE LOS CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL AL CONVENIO MIES-GAD PARROQUIAL DE CALDERÓN, DMQ 2018-2018
    (2018-12) PAVON GARCIA, SALOME ALEGRIA; TEJADA, JOSE
    El presente proyecto de investigación se desarrolló con la ayuda del Gobierno Autónomo Descentralizado de Calderón encargados de los CDI, el propósito del presente manual es disminuir los incidentes que se han presentado, evitando de esta manera accidentes y enfermedades laborales, obteniendo así a unos funcionarios más capacitados y seguros al momento de desempeñarse en su trabajo. El problema principal es el desconocimiento de los factores de riesgo, la ausencia de un manual de Seguridad y Salud Ocupacional para los servidores públicos de los Centros de Desarrollo Infantil, investigando de esta manera cuales son los riesgos que existen y como se desempeñan en sus actividades y las consecuencias que se pueden presentar por el desconocimiento de la salud y seguridad ocupacional. El objetivo principal de la propuesta es reducir en un 80% los riesgos que existen llevándolo a cabo previo a un estudio realizado para reconocer e identificar aquellas falencias mediante la técnica de encuestas y las visitas que se efectuaron en varios centros de desarrollo infantil, para de esta manera informar mediante un manual los problemas y riesgos que se encontraron, que permitirán tomar las medidas preventivas para alcanzar un ambiente laboral más seguro.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias