Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "PARRA TAPIA, LUIS EDUARDO"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB DE LAS OBRAS PICTÓRICAS Y RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN DE CADA UNO DE LOS ARTISTAS EMERGENTES DEL PARQUE EL EJIDO - QUITO.
    (2018-06) PARRA TAPIA, LUIS EDUARDO; CAJAMARCA, LAURA
    En la actualidad la evidencia de que la publicidad en un negocio es importante está dando lugar a que varias personas utilicen páginas web para promocionar lo que su negocio o empresa ofrece, es por lo cual el presente proyecto tiene como objetivo central dar a conocer mediante este medio las obras de los Asociación de Artistas Plásticos de El Ejido (AAPE), misma que hace varios años se encuentra ubicada en el parque El Ejido de la ciudad de Quito. Con gran trayectoria en sus carreras cada uno de los miembros quiere que sus obras sean reconocidas tanto a nivel nacional como internacional, por lo cual con la creación de la página web se podrá interactuar con todo el público no solo para dar a conocer la historia de la misma sino para que a través del portafolio virtual se pueda incrementar la comercialización de las obras ya que la misma contendrá biografías de cada socio, descripciones de las obras y eventos que realizaran tales como, foros, charlas y talleres. De esta manera se aporta al reconocimiento de la cultura en nuestro país, pues cada lienzo tiene una historia plasmada en ella, con la que se identifican las costumbres, paisajes y cultura del Ecuador pues cada artista intenta tocar el corazón del transeúnte que visitan las calles del emblemático parque “El Ejido”.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias