Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "PAREDES VEGA, JONATHAN HUMBERTO"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS PATOLÓGICAS DEL PTERIGION EN TRABAJADORES CAMPESINOS EN EL CANTÓN MEJÍA DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA Y EN LA PARROQUIA DE SANTA FE EN LA PROVINCIA DE BOLÍVAR ENTRE 20 Y 40 AÑOS DE EDAD (2014). DISEÑO DE UN PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL VISUAL PARA LOS TRABAJADORES CAMPESINOS DEL CANTÓN MEJÍA Y DE LA PARROQUIA DE SANTA FE
    (2014-10) PAREDES VEGA, JONATHAN HUMBERTO; GÓMEZ, MARGARITA
    Antecedentes.-El pterigion sigue constituyendo un problema de salud ocular, aun con el desarrollo científico - técnico alcanzado, y de las innumerables técnicas quirúrgicas realizadas, siendo en la actualidad una afección de tratamiento netamente quirúrgico. Metodología.- Es una investigación de tipo no experimental, debido a que realiza sin manipulaciones deliberadas de las variables. La investigación se realiza con datos reales de pacientes con pterigion, por ende la investigación es de tipo descriptiva porque en el estudio se va a mostrar las características patológicas del pterigion en las personas campesinas. Objetivo.- Realizar un estudio comparativo sobre las características patológicas del pterigion en trabajadores campesinos en el cantón Mejía de la provincia de Pichincha y en la parroquia de Santa Fe en la provincia de Bolívar entre 20 y 40 años de edad. Conclusiones.- Se analizo que las características patológicas del pterigion en los trabajadores campesinos del Cantón Mejía y de la parroquia de Santa Fe son similares, debido a que en ambos sectores los trabajadores se exponen al sol, polvo o a agentes contaminantes la misma cantidad de tiempo, lo que provoca que la incidencia del pterigion sea similar en estos dos sectores evaluados.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias