Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "PAREDES MOREIRA, VANESSA PRISCILA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA "REENCAUCHADORA DEL PACIFICO S.A." DEL GRUPO MAVESA, MEDIANTE LA ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE PROCESOS EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 2015
    (2015-10) PAREDES MOREIRA, VANESSA PRISCILA; CHAMORRO, NORA
    Es importante llevar a cabo este proyecto ya que tiene como fin la optimización de la productividad en la empresa Reencauchadora del Pacifico S.A. y crear un compromiso entre todos sus colaboradores y desarrollar de manera más eficiente cada una de sus actividades. Se tuvo como finalidad determinar por qué no existía una actualización o modificación del manual de procesos. Luego de la investigación realizada se llegó a la conclusión que el presente plan es factible, con la ayuda de las encuestas realizadas al personal, la bibliografía, el compromiso de los colaboradores y las visitas de campo. Se inició con la opinión de los empleados acerca de los manuales de procesos con los cuales contaban y se estaban al tanto de los cambios realizados en los mismos y se determinó el desconocimiento del tema, se hicieron las respectivas tabulaciones, se representó por medio de gráficos y se obtuvieron los porcentajes que ayudaron a determinar las falencias. Se realizaron los análisis pertinentes de la información recolectada, con lo cual se procede a dar conclusiones y recomendaciones. El eje principal aquí es la optimización de la productividad y el mantener actualizados los manuales de procesos, de la mano con una socialización para así llegar al mejor desarrollo de las actividades, en beneficio de los colaboradores de la empresa ofreciendo un mejor servicio al cliente y un producto final de mejor calidad.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias