Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "PANCHI ESCOBAR, JENNIFER PAOLA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    PREVENIR ACCIDENTES ANTE UN DESASTRE NATURAL EN LA “FUNDACION MARTINA CONSTRUYENDO ESPERANZA” MEDIANTE EL DISEÑO Y SOCIALIZACIÓN DE UN PLAN DE CONTINGENCIA, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PERIODO 2019
    (2019-12) PANCHI ESCOBAR, JENNIFER PAOLA; FRANCO, GUIDO
    Al presentar la propuesta está dedicada a las señales de evacuación que debe tener la fundación, los pasos a seguir cuando se presente cualquier desastre natural, accidentes que se podrían ocasionar en el transcurso del trabajo por lo que no se contaba con un plan de contingencia con la finalidad de prevenir accidentes y saber cómo actuar en los desastres que no se tiene previsto lo que va a suceder, lo que mediante la información de los colaboradores se observó y se analizó los principales problemas y las causas del porque el índice de accidentes en la fundación era alto los cuales son la escasa información en temas de prevención, la inadecuada planificación en el manejo de riesgos por no estar colocadas las señales en cada departamento y por no tener un plano de la fundación por parte de los colaboradores razón la cual ha provocado no saber cómo reaccionar en los accidentes naturales lo cual esto provocaba una baja productividad, desesperación en los colaboradores. El presente proyecto tiene como objetivo reducir los accidentes laborales para fortalecer los niveles de seguridad que el personal de la fundación esté preparado para cualquier riesgo que puedan tener, una correcta información sobre los equipos de primeros auxilios optimizando los recursos de la fundación MARTINA CONSTRUYENDO ESPERANZA porque existe un alto índice de accidentes laborales y posibles daños físicos y psicológicos en los trabajadores de la empresa por tal razón es primordial analizar los tiempos de labor de cada uno de los trabajadores para tomar acciones correctivas en esta problemática. Este plan de contingencia se realizó conforme a la normativa legal vigente del Ecuador de distintas instituciones salud laboral el plan del buen vivir el ministerio de trabajo y el código de trabajo.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias