Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "PAGUAY ZAMBRANO, JESSICA FERNANDA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA APERTURA DE UN BAR KARAOKE UBICADO EN EL SUR DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECTOR QUITUMBE AÑO 2019
    (2019-06) PAGUAY ZAMBRANO, JESSICA FERNANDA; ANALUISA AGUIAR, ARMANDO ANDRÉS
    El presente proyecto es un estudio de factibilidad para la implementación de un bar karaoke en el sector de Quitumbe, el cual se dedicará a brindar un servicio de entretenimiento sano para jóvenes y adultos innovando y generando nuevas temáticas para estos tipos de centros. El primer capítulo trata de los indicios de estos tipos de centros de diversión conociendo los diferentes procesos y cambios que han tenido los karaokes, de esta manera se obtiene datos los cuales ayudan para realizar la justificando de la ejecución del proyecto. En el segundo capítulo se realiza una investigación de los diferentes factores como la inflación, PIB, riesgo país, tasa de interés pasiva y activa, empleo, desempleo, entre otros, los cuales decretan en qué ambiente económico se está involucrando para poner así en marcha el proyecto. En el tercer Capítulo se realiza un estudio de mercado que permitió identificar la población y la muestra del sector al cual se está enfocado, y con diferentes técnicas de estudio se identificado las necesidades del consumidor definiendo de esta manera la confiabilidad que tiene el proyecto para ponerlo en marcha El cuarto capítulo se efectúa un estudio de micro y macro localización en el cual se identifica dónde se va a ejecutar el proyecto, de igual manera se asemeja las capacidades que se va a tener distribuyendo de manera correcta las instalaciones para su ejecución.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias