Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "PAGUAY PAREDES, ROBINSON REINALDO"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ELABORACIÓN DE UN PLAN DE INCENTIVOS EN LA DISTRIBUIDORA DEL GRUPO FAMILIA SANCELA DEL ECUADOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL ALTO ÍNDICE DE ROTACIÓN DEL PERSONAL.
    (2019-06) PAGUAY PAREDES, ROBINSON REINALDO; GUAYASAMÍN, ALEJANDRO
    En el Ecuador establecer un plan de incentivos para la empresa es una de las mejores maneras para aumentar la motivación y el compromiso con la empresa. Si hay un tema recurrente en los pensamientos de Recursos Humanos es cómo mejorar el clima y el ambiente laboral, para contar con un equipo motivado y que dé lo mejor de sí. Por ello, los planes de incentivos pueden ser una interesante opción: Contribuye a que los empleados se sientan seguros y animados por el trabajo realizado.  Retiene y fideliza al empleado. Mejora la imagen de marca de la empresa y son un punto clave a la hora de atraer nuevo talento.  Incrementan la productividad. Sin embargo, se determina que no todos los incentivos pueden ser monetarios a continuación se detalle algunos incentivos que podemos implementar: Horarios flexibles: la mejor idea para fomentar la conciliación de la vida personal y laboral. Tiempo: si no se puede ofrecer incentivos económicos, ¿por qué no hacerlo en formato “tiempo”? Días extra de vacaciones por llegar a determinados objetivos, día libre por el cumpleaños, son solo un par de ideas que no dudamos serán más que apreciadas entre los empleados. Viajes: cuando se alcanzan los objetivos estipulados por la distribuidora se puede fijar un viaje puede ser el punto de inflexión perfecto para desconectar y premiar el esfuerzo realizado. Además, es estimulante y se puede mesclar el trabajo con el placer. Tarjetas regalo: al finalizar un proyecto o en ocasiones especiales, podemos dar pequeños regalos en forma de Ticket Regalo o gift card a la fuerza de ventas para que los canjeen en lo que ellos prefieran.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias