Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "PADILLA PADILLA, CARLOS EDUARDO"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    CONTRIBUIR AL SECTOR ALIMENTICIO MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DE PRODUCCIÓN DE DULCE DE CONSERVA VALLE DEL CHOTA A BASE DE FREJOL, GUAYABA Y ZAMBO UBICADA EN EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO EN EL AÑO 2017
    (2017-12) PADILLA PADILLA, CARLOS EDUARDO; SORIA, FAUSTO
    Esta tesis de grado está basada en una actividad antiquísima que las personas afro-descendientes de la comunidad de Carpuela, desarrollan durante las fiestas de Semana Santa que es el Dulce de Fréjol y Guayaba. Este Dulce constituye una tradición oral que va de familia en familia y que es elaborada con materia prima sembrada y cosechada por sus propias manos. Este trabajo contempla materias importantes como buenas prácticas de manufactura, sanidad, análisis financiero y costos, los mismos que nos proporcionan una visión clara de las actividades a seguir a fin de obtener un producto de calidad y que el proyecto sea rentable. El compartir con las personas afro-descendientes me ha hecho valorar sus tradiciones, aprender a elaborar sus alimentos, entender cómo viven las personas que habitan lejos de las ciudades y cuáles son sus verdaderas necesidades. Siento que ésta experiencia ha hecho que valore todo aquello que tengo y el dar gracias por las oportunidades que Dios me ha dado para estudiar y ser una mejor persona.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias