Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "PACHACAMA VALVERDE, DARIO GERARDO"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE FACTURACIÓN DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS MEDIANTE UN APLICATIVO WEB PARA LA MICROEMPRESA BARATODO DE LA CIUDAD DE QUITO. OCTUBRE 2016 - MARZO 2017.
    (2017-05) PACHACAMA VALVERDE, DARIO GERARDO; TERÁN ÁVILA, DIANA LILETH
    El proyecto de facturación web se ha realizado con el fin de ayudar al mejoramiento del proceso de facturación que realiza día tras día los usuarios de la empresa. Para el modelamiento de esta aplicación se ha utilizado UML con ayuda del Programa Rational Rose que es una herramienta que nos ayuda al diseño y construcción del mismo permitiéndonos realizar la elaboración de diagramas de clases, modelamiento de la base, casos de usos entre otras ventajas. El sistema se lo desarrollo con el IDE JAVA Eclipse versión Luna el cual nos permite digitar código del lenguaje JAVA ,a mas que nos permite trabajar con una infinidad de tecnologías en una excelente combinación, el proyecto está basado en el ya conocido MVC (Modelo Vista Controlador)y la base que se utilizo es MySQL 5.1. Este proyecto inicio con la recolección de la información obtenida de la entrevista y levantamientos de requerimientos dándole un alcance accesible al software. Por último se realizó los manuales respectivos con el fin de que sea de gran utilidad para quienes busquen mejorar o tener un punto de inicio para seguir mejorando o estudiando dicho lenguaje de programación.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias