Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "NOLE RON, CARLOS AUGUSTO"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    LA SERIGRAFÍA Y PRODUCTOS ARTESANALES ELABORACIÓN E IMPRESIÓN DE CUADERNOS CON MATERIALES RECICLADOS APLICANDO LA TÉCNICA DE IMPRESIÓN SERIGRAFÍA
    (2013-10) NOLE RON, CARLOS AUGUSTO; ANDRADE, RAQUEL
    El problema surge cuando la publicidad que las empresas de productos reciclables tienen hacia su mercado (estudiantes) no es muy escuchada ya que en nuestro país no es un hábito el reciclaje y sólo se van por modelos de cuadernos novedosos Si los estudiantes siguen eligiendo a futuro los cuadernos novedosos se generaría que los cuadernos reciclados no se vuelvan a producir y provocarían una excesiva. tala de árboles y no dan la oportunidad a que usen cuadernos novedosos pero reciclados y así también se ayudaría a implementar una cultura de reciclaje. Antes del 2005 la basura que produce Quito comenzamos a separar los plásticos y papeles del resto de desechos que llegaban a un terreno en Zámbiza, bajo el sol o la lluvia Desde hace dos años, Fundación Natura asumió la operación de separación de la basura, antes de su traslado hacia el relleno de El Inga. La organización construyó un galpón de 1 200 metros, donde actualmente trabaja Andrango y otras 220 personas, que antes minaban en Zámbiza. Hasta Poroto huaico llegan cada día 150 viajes de recolectores de Quito Limpio y Emaseo para depositar las 1500 toneladas de basura que produce Quito.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias