Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "NOBOA MORALES, PEDRO GONZALO"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    CREACIÓN DE UNA REVISTA LA CUAL PERMITA CONOCER ACERCA DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN CON EL FIN DE ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN POR PARTE DE LA SOCIEDAD EN LA CIUDAD DE QUITO.
    (2015-10) NOBOA MORALES, PEDRO GONZALO; CRUZ SARDUY, IVÁN
    La Fundación Edgar Palacios que se encuentra ubicado en Carcelén en el norte de Quito, el cual ayuda a las personas con síndrome de Down, desarrollan una variedad de actividades, brindando el trato adecuado que se merecen las personas con Síndrome de Down. A participado en varios eventos como danza, pintura, etc. Es por eso que hemos realizado un estudio para conocer más sobre las personas con síndrome de Down y así incentivar a la ciudadanía a que pueda adquirir más conocimientos sobre esta discapacidad y las actividades que pueden realizar. Es por eso que se necesita crear un producto que primero demuestre innovador para que de mejor manera las personas puedan informarse más sobre las personas con síndrome de Down y así de esa manera poder disminuir la discriminación. Se establece como estrategia de marketing directo realizar una valla, paletas y material P.O.P que de una u otra manera permita informar pero sobre todo captar la atención de las personas para informar al grupo objetivo que desconoce de las actividades que realizan las personas con síndrome de Down.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias