Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "MORALES RIVADENEIRA, AURELIA VANESA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ELABORACIÓN DE UN LIBRO DE CUENTOS Y LEYENDAS DEL QUITO COLONIAL, COMO APORTE AL DESARROLLO TURÍSTICO, CULTURAL
    (2015-10) MORALES RIVADENEIRA, AURELIA VANESA; VARGAS, ROGELIO
    El presente proyecto consiste en la elaboración de un libro de Cuentos y Leyendas como aporte al Quito Colonial, en el cual se utilizaran herramientas para la promoción turística como es video, trípticos y un banner para aumentar la información turística y por lo tanto incrementar más fuentes de trabajo. EL objetivo principal del presente proyecto es crear un libro de Cuentos y Leyendas para que este pueda ser utilizado como material didáctico en Escuelas, Colegios y a su vez en Universidades para de esta manera incrementar el interés por la lectura en niños, jóvenes y porque no en adultos. La creación del proyecto podría ser una nueva alternativa turística para que la comunidad en general y el turista disfrute y conozca más sobre los lugares en los cuales sucedieron las leyendas de Quito y sea tomado en cuenta como un destino turístico tanto para personas nacionales como extranjeros; utilizando la herramienta principal que será la promoción turística, de esta manera se verán beneficiados los pobladores del Centro Histórico de Quito y sus alrededores. Este proyecto está siendo enfocado en la comunidad en general y en utilizar la promoción turística el mismo que puede tener acogida por los pobladores del Centro Histórico. Para realizar esta investigación se recopilo información primaria que se obtuvo a través de varias visitas de campo para la verificación de datos, también se realizó entrevistas a pobladores del sector, para la parte del estudio de mercado, se realizó una encuesta a la población de la capital de la provincia de Pichincha. El proyecto cuenta con siete capítulos relacionados con el tema, en cada uno de ellos se da una solución para el problema central.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias