Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "MORA JARAMILLO, ROXANA MISHEL"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN EL DESARROLLO MOTRIZ DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2 AÑOS. PLAN DE CAPACITACIÓN PARA PADRES Y MADRES DE FAMILIA DE CIVB "NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN" NO 1 EN LA PARROQUIA DE CALDERÓN QUITO DM 2013
    (2013-10) MORA JARAMILLO, ROXANA MISHEL; ROMO, XIMENA
    La estimulación temprana es una herramienta que ayuda a mejorar las habilidades de niños y niñas en las distintas áreas de su desarrollo, la motricidad es una de estas áreas y se refiere a todos los movimientos que se realicen con el cuerpo, al evidenciar las falencias que presentan los infantes de dos años de edad en el Centro Infantil del Buen Vivir “Nuestra Señora del Carmen n.-1” de la parroquia de Calderón se ha creado un plan de capacitación para padres y madres de familia de dicho Centro, ya que como responsables principales del cuidado y crecimiento de los y las infantes deben realizar actividades en pro a este desarrollo. La investigación tiene como objetivo identificar todas las falencias que ocasiona la falta de estimulación para el desarrollo de la motricidad, como son: el pensamiento sobre protector de progenitores, la falta de información que estos tienen respecto al tema, desinterés sobre el proceso evolutivo de sus hijos e hijas, entre otros aspectos que se relaciona, para ello se ha realizado una encuesta aplicada a padres y madres de familia, la misma que consta de diez preguntas y fue realizada a veinte progenitores. A demás se ha utilizado la investigación de campo, ya que se acudido al centro infantil en el cual se determino el problema central y se ha realizado consecutivamente este trabajo, y la bibliográfica, ya que fue oportuno remitirse a libros y otros documentos relacionados con el tema tratado en este proyecto, logrando así dar mayor validez al trabajo que se ha realizado.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias