Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "MONTENEGRO GUACHAMIN, JESSICA KARINA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    APOYAR AL DESARROLLO DEL SECTOR INDUSTRIAL, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA PROCESADORA Y DISTRIBUIDORA DE CUERO VEGETAL A BASE DE FIBRA DE HOJA DE PENCO, UBICADO EN EL CANTÓN COTACACHI, AÑO 2017
    (2017-12) MONTENEGRO GUACHAMIN, JESSICA KARINA; TORRES BUENO, SOCORRO JACQUELINE
    El objetivo principal del estudio es demostrar la factibilidad de implementar de una microempresa procesadora y distribuidora de cuero vegetal a base de fibra de hoja de penco en el cantón Cotacachi, mediante un análisis y evaluación de los diferentes indicadores micro y macroeconómicos que afectan a la empresa, para así determinar cuáles son las necesidades y expectativas de los posibles clientes. Este proyecto se lo pretende iniciar como una propuesta textil que busca ayudar a reducir el impacto medioambiental, utilizando como materia prima las hojas del penco que en muchos de los casos son consideradas como desecho o solo tienen un uso artesanal a baja escala. Actualmente las empresas que forman parte del mercado del cuero, ofrecen dos alternativas al tipo de producto que se puede adquirir, los cuales no son 100% amigables con el medioambiente. Para esto se ha realizado un análisis metódico que permite determinar si el proyecto obtendrá ganancias a corto plazo, para llegar a posicionarse en el mercado nacional, con perspectiva internacional. La metodología empleada para el estudio es científica, basada en el campo de estudio haciendo uso de técnicas y herramientas que faciliten la recolección de información, con lo cual se pudo realizar un análisis tanto situacional como económico; mediante el análisis situacional se determinó el lugar óptimo de ubicación para ejecutar actividades, y mediante el estudio económico se pudo determinar la viabilidad que tiene el presente proyecto.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias