Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "MONTALVO PINOS, GINA PAMELA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ESTUDIO DE LOS EFECTOS QUE PRODUCE EL INSOMNIO EN LA PELÍCULA LAGRIMAL EN HOMBRES ENTRE 20 A 35 AÑOS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA, EN EL NORTE DE QUITO, DURANTE EL PERIODO 2016. ELABORACIÓN DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO
    (2016-11) CHALCO FARINANGO, ROSA BELÉN; MONTALVO PINOS, GINA PAMELA; GÓMEZ RUEDA, MARÍA MARGARITA
    Antecedentes: El insomnio o la falta de sueño puede afectar de manera relevante a la película lagrimal, el hecho de no dormir bien provoca que los ojos no descansen adecuadamente, generando un mayor esfuerzo, especialmente se da en estudiantes del sexo masculino de 20 a 35 años de edad que estudian, o estudian y trabajan. Metodología: El tipo de diseño es no experimental, debido a que se realiza el estudio sin manipular la variable independiente, el tipo de investigación es explicativa ya que esta busca determinar las causas y los factores de ciertos comportamientos sociales y probar hipótesis; trata de explicar por qué ocurren fenómenos buscando las causas o razones, y, de tipo transversal ya que los datos se recolectan una sola vez en el tiempo para determinar los cambios producidos en la película lagrimal, mediante pruebas de Schirmer y BUT, evaluando a 50 estudiantes. Objetivo: Determinar qué efectos produce el insomnio en la película lagrimal en personas del sexo masculino entre 20 a 35 años de edad del Instituto Tecnológico Superior Cordillera de la ciudad de Quito Resultados: Se determinó que el insomnio altera la calidad y cantidad de la película lagrimal; la calidad de la lágrima anormal en mayor porcentaje, en la cantidad hipersecreción en mayor porcentaje en estudiantes del sexo masculino de 20 a 35 años de edad del ITSCO. Conclusión: Que la película lagrimal al ser expuesta a un factor como el insomnio, esta puede producir cambios en su funcionamiento, dando como sospecha ojo seco en algunos casos, a su vez la salud visual de manera general se ve comprometida, reportando en mayor porcentaje el ardor y prurito ocular.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias