Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "MONTAGUANO SALINAS, LAURA MARCELA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    GUÍA PARA EL MANEJO DE LA MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS DESTINADO A DOCENTES DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL "DIVINO NIÑO N°1"
    (2012-10) MONTAGUANO SALINAS, LAURA MARCELA; MONTES, ESTELA
    La presente investigación se centra en el área motriz fina, por lo que es importante que desde la edad temprana se estimule a los/las infantes a desarrollar dicha motricidad, porque pondrá en práctica en su vida cotidiana, puesto que las manos son el instrumento con el que desempeñan actividades como bañarse, comer, vestirse, etc. Es indispensable que previo a comenzar con la escritura, el niño/niña debe tener mínimo, indicios de una motricidad espontánea y coordinada. Por ello se ha visto la necesidad de crear una Guía para el manejo de la motricidad fina en niños de 4 a 5 años destinada a docentes del Centro de Educación Inicial “Divino Niño N° 1” del Cuerpo de Ingenieros del Ejército. A nivel inicial se presentan una serie de problemas por la falta de desarrollo de la motricidad fina, esto en un futuro desencadenarán una serie de problemas escolares. Este proyecto se efectuará con el fin de educar los movimientos finos y lograr independencia en los/las estudiantes, así mismo será útil para educadoras, padres de familia y estudiantes interesados por el tema. Este proyecto es significativo ya que la etapa infantil es considerada la más importante porque el niño toma conciencia de sí mismo y del entorno que le rodea esto le favorecerá su madurez global.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias