Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "MOLINA FAJARDO, CARLA MARINA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    DISEÑO DE UNA RUTA CICLÍSTICA POR LOS ATRACTIVOS NATURALES EXISTENTES EN ALOAG, UBICADO EN LA PROVINCIA DE PICHINCHA, CANTÓN MEJÍA, CON LA FINALIDAD DE GENERAR UNA ACTIVIDAD ALTERNATIVA A TURISTAS NACIONALES.
    (2018-06) MOLINA FAJARDO, CARLA MARINA; MERA, SILVYA
    El presente proyecto nace como una respuesta a la necesidad que tiene la parroquia Asunción de Alóag de ofrecer una nueva actividad a turistas propios o extranjeros teniendo como primer objetivo el desarrollo de una ruta ciclística con información en las diferentes paradas y dando lugar a objetivos secundarios como los de fortalecer y desarrollar el ecoturismo que se ha visto hecho a un lado por años, así generar una nueva fuente de ingreso para la parroquia rural Asunción de Alóag, promover el manejo sostenible y sustentable de los recursos turísticos de la parroquia e iniciar un turismo saludable y en tanto reducir un porcentaje mínimo del uso de autos que contaminan la parroquia usando mecanismos tales como la investigación bibliográfica, investigación de campo, y encuestas. En la investigación que se realizará se dará a conocer generalidades del lugar como su topografía, clima, ubicación geográfica, atractivos naturales y culturales, y también dar a conocer que este medio de transporte no es nuevo sino más que lo hemos reemplazado por vehículos pero que se podría cambiar un poquito y vivir una experiencia muy agradable, divertida, saludable y a la vez ayudando a nuestro planeta sumándonos a la onda verde.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias