Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "JAMI CASA, KATHERINE ELIZABETH"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A LA ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ARREGLOS FLORALES CON ROPA DE BEBÉ, UBICADA EN LA CIUDAD DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, AÑO 2017
    (2017-12) JAMI CASA, KATHERINE ELIZABETH; CERÓN AGUIRRE, HENRY VINICIO
    El presente proyecto comprende el estudio de factibilidad para una microempresa que se dedicara a la elaboración y comercialización de arreglos florales con ropa de bebé, tiene como finalidad brindar una idea innovadora y de alta calidad, especializados en el diseño. Así como el análisis de la organización elaboración del producto, a fin de establecer las estrategias necesarias para comercializar de un arreglo floral con ropa de bebé, definiendo las variables de precio, plaza, presentación y distribución, para su óptima aplicación y analizando los aspectos referentes al mercado y su entorno. Los arreglos florales empezaron a confeccionarse con flores pequeñas variadas y coloridas, se lo armaban en urnas, además se utilizaban frutas y se los adornaba con cintas. Los arreglos florales llegaron desde Asia a Europa donde comenzaron a incorporar la moda y estilo en crearlos experimentando con nuevas plantas. La llegada de un bebé a la familia es un gran acontecimiento, las prioridades cambian y se origina una avalancha de sentimientos, alegría e ilusión y que mejor que regalar un arreglo floral al nuevo integrante de la familia. El objetivo es ser una microempresa reconocida dentro del sector, al ofrecer un producto nuevo en el mercado, con valores que hacen únicos al producto brindando innovación, calidad y diseño en cada arreglo. A futuro la microempresa desea distribuir los arreglos florales con ropa de bebé en tamaño pequeño, mediano y grande para un mejor control dentro de la microempresa, además se planea abrir plazas dentro de la ciudad de Quito y de ser posible a nivel nacional para que el producto sea más reconocido en el país, y así ayudar a que extranjeros que visiten el país observen que con las flores Ecuatorianas se realizan diversas cosas hecho con manos Ecuatorianas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias