Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "IMBAGO CUALCHI, ANDREA MARCELA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ACTIVIDADES LÚDICAS PARA EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL. GUÍA METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES LÚDICAS DIRIGIDA A DOCENTES PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN ORAL EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA MANUEL ALBÁN DE LA COMUNIDAD EL HATO PARROQUIA JUAN MONTALVO EN EL AÑO 2015
    (2015-10) IMBAGO CUALCHI, ANDREA MARCELA; VELASTEGUI, SANDRA
    El presente proyecto trata exclusivamente acerca de la expresión oral y su importancia en los primeros años de vida ya que esto será la base fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas de 4 años de edad que se educan en la Escuela de Educación General Básica “Manuel Albán”. El objetivo del proyecto consiste en mejorar la expresión oral de los niños y niñas mediante la aplicación de una guía de actividades lúdicas que permitan la interacción con sus pares y docentes. La metodología empleada corresponde al proyecto del tipo I+D+I (Investigación, desarrollo e investigación), para lo cual se utilizó los métodos inductivo y observación que permitieron determinar el problema, sus causas y efectos y plantear alternativas de solución; la técnica aplicada para la recolección de información fue la encuesta dirigida a los docentes, datos que una vez tabulados y analizados permitieron conocer la realidad de la Institución Educativa. El resultado esperado es quelos niños y las niñas puedan mejorar la expresión oral mediante la aplicación de actividades lúdicas que permitan su mejor interacción social. Se concluye que el compromiso docente y la capacitación oportuna ayudarán a mejorar los procesos de formación y desarrollo de la expresión oral de los niños y niñas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias