Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "HERRERA LOZA, ELINA IRALDA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ESTUDIO DEL ESTADO MOTOR Y SU RELACIÓN CON LA VELOCIDAD LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DE SÉPTIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA SECCIÓN MATUTINA DE LA ESCUELA FISCAL MIXTA FICOA MALCHINGUÍ DEL CANTÓN PEDRO MONCAYO, EN EL PERIODO 2018-2019. PROGRAMA INFORMATIVO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA MOTOR EN RELACIÓN A LA LECTURA
    (2019-06) HERRERA LOZA, ELINA IRALDA; GÓMEZ, MARGARITA
    En la investigación realizada sobre el funcionamiento del sistema motor en relación a la lectura y su velocidad lectora en los estudiantes de séptimo año de educación básica sección matutina de la Escuela Fiscal Mixta Ficoa Malchingui se demostró que una alteración a nivel motor o una ametropía no corregida pueden influir directamente en actividades que requieran visión de cerca. En la lectura se puede presentar varios signos que son de vital importancia detectarlos a tiempo para prevenir cualquier problema a fututo entre los signos tenemos: salto del renglón, regresiones, usar el dedo para guiarse, movimientos asociados de cabeza, sensación de movimientos de líneas, poca capacidad para recordar lo que se lee, velocidad lectora lenta, poca concentración, no se utilizan los signos de puntuación y malas posturas al leer.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias