Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "GUERRERO SAA, ERIKA ALEXANDRA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DE ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CREPES PREPARADAS A BASE DE QUINUA RELLENAS DE FRUTA UBICADA EN EL NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECTOR AV. DE LA PRENSA Y LOGROÑO AÑO 2018
    (2018-06) GUERRERO SAA, ERIKA ALEXANDRA; CASTRO DÁVILA, NAPOLEÓN WILSON
    El presente proyecto se basa en realizar un estudio de factibilidad para la creación de una microempresa que se dedica a la elaboración y comercialización de crepes preparadas a base de Quinua rellenas de fruta en el distrito Metropolitano de Quito sector Av. de la Prensa y Logroño, demostrando la posibilidad de la implementación del mismo. Se da inicio con el análisis situacional donde se interpreta los factores externos e internos, dentro de los factores externos se detalla el factor económico, político, sociocultural y tecnológico, además el entorno local que serían los competidores, proveedores y probables clientes, que producirán un gran efecto en la creación y desarrollo de la microempresa. En los factores internos se encuentra la planificación estratégica, la estructura funcional, la gestión operativa y una de las más esenciales la gestión comercial donde se conoce acerca del producto, el precio, la plaza es decir el lugar donde se va a comercializar y las promociones que ofrece la microempresa. Se realizará un estudio de mercado con la finalidad de obtener información acerca de los gustos y preferencias de los posibles consumidores y de esta manera tener claro lo que se va a incluir en el mercado, para conseguir dicha información se elaborará una encuesta, posteriormente se desarrollará un análisis de datos que ayudarán a la toma de decisiones y a definir de mejor forma la oferta y la demanda que puede tener la comercialización de las crepes elaboradas a base de Quinua. También se llevará a cabo una valoración financiera especificando los costos y gastos respectivos para la creación de la microempresa.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias