Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "GUAPI ACERO, KATHERINE MICHELLE"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA PEQUEÑA EMPRESA DEDICADA A LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS A BASE DE MIEL QUE FOMENTE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2018
    (2018-06) GUAPI ACERO, KATHERINE MICHELLE; MORENO NASIMBA, ELSA DE LOS ÁNGELES
    SweetHoney es una microempresa dedicada a la elaboración de productos a base de miel ubicada en el norte de quito sector Iñaquito, este proyecto es creado debido a la baja explotación que se tiene de esta materia prima que es la miel el cual nos ayuda a poder generar más ingresos. En el segundo capítulo podemos identificar el análisis tanto interno como externo en la cual podemos conocer la situación actual de nuestro país. En el tercer capítulo podemos encontrar la oferta y demanda que tiene nuestro producto y poder conocer la demanda insatisfecha la cual la empresa deberá tener conocimiento al tipo de población que va a satisfacer. En el cuarto capítulo nos referimos al estudio técnico, podemos definir el lugar en el cual nuestra empresa será ubicada, la distribución de cada uno de las áreas y a la misma vez el proceso productivo que tendrá. El quinto capítulo se conocer todos los ingresos, gastos y el total de inversión que se tendrá ya sea mediante capital propio o préstamo, obtener resultados del VAN, TIR, TMAR y saber si es viable el proyecto. En el sexto capítulo nos referimos al impacto ambiental, económico, productivo y social que ocasiona la empresa. El Séptimo capítulo se trata de las conclusiones y recomendaciones que podemos obtener de nuestro proyecto.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias