Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "GRANJA ANDINO, SHARON LIZETH"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A LA ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE QUESO A BASE DE CHOCHO, SECTOR LA CORUÑA AL NORTE DE QUITO.
    (2019-12) GRANJA ANDINO, SHARON LIZETH; CASTRO DÁVILA, NAPOLEÓN WILSON
    El siguiente proyecto es una incubadora de empresa que permite ver la factibilidad del producto a presentar, “TARWI” es una microempresa dedicada a la producción y venta de queso de chocho, ubicado en el sector La Coruña del Distrito Metropolitano de Quito. El queso de chocho es una idea innovadora y llamativa de fabricación artesanal, ya que no contiene químicos y con altos niveles de nutrientes, al ser su materia prima el chocho es un alimento sustituto del queso para personas intolerantes a la lactosa y amantes a este grano. Analizando todos los indicadores financieros como son: Rentabilidad sobre el Patrimonio (ROE), Rentabilidad sobre los Activos (ROA) y el Margen de Utilidad, se determinó que el producto resulta ser factible, mediante los resultados de la encuesta se obtuvieron niveles de aceptación muy altos comprobando así que el producto cumple con las necesidades del cliente. Teniendo en cuenta que la microempresa cuenta con un capital propio el cual se recuperará en dos años y diez meses considerando un tiempo adecuado de recuperación y de alta rentabilidad.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias