Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "GONZALES MENA, KAREN ESTEFANIA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    DETERMINAR LA IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DE LOS PROGRAMAS TELEVISIVOS EN LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE TRES AÑOS. GUÍA DIDÁCTICA DIRIGIDA A LOS PADRES DE FAMILIA DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL HOLLY DAYS. DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERIODO ACADÉMICO 2016
    (2016-12) GONZALES MENA, KAREN ESTEFANIA; FLORES, VERÓNICA
    Es muy importante la ejecución del presente trabajo, debido que la adquisición de conocimientos a través de la programación televisiva debe tener aprendizajes enriquecedores para los niños y niñas de tres años. La calidad de la programación televisiva es un factor fundamental en el aprendizaje de los infantes ya que de esta manera se informan y conocen lo que estos programas televisivos les ofrecen. Para la realización del presente trabajo se investigó si los padres de familia del CDI“Holly Days” conocen sobre la importancia de la calidad de la programación televisiva en la adquisición de conocimientos, de esta manera se fundamenta la necesidad de elaborar, una guía didáctica sobre la calidad de los programas televisivos dirigida a los padres de familia del mencionado CDI. El estudio correspondió al enfoque cuanti-cualitativo de investigación, es un proyecto factible, con apoyo de investigación Bibliográfica, documental y de Campo, de nivel Descriptivo. Se inició de un diagnóstico de la realidad en la que se desenvuelven en la unidad Educativa, mediante unas encuetas realizadas a los padres de familia . Los datos obtenidos durante este proceso de investigación, fueron analizados mediante la estadística Descriptiva, se tabularon y calcularon los respectivos porcentajes; posteriormente, se presentaron los resultados en gráficos circulares, con su respectiva interpretación. Este análisis permitió redactar las conclusiones y recomendaciones, las cuales sustentaron la elaboración de la propuesta. La importancia del trabajo se establece en la elaboración de una Guía de actividades dirigida hacia los padres de familia, su aplicación fomenta el desarrollo integral de los niños y niñas de 3 años de edad.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias