Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "FREIRE QUISHPE, EDISON JAVIER"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ELABORACIÓN DE UN FOTO LIBRO PARA REALZAR EL CONOCIMIENTO SOBRE LA CULTURA Y TRADICIONES ANCESTRALES EXISTENTES EN LA CIUDAD DE CAYAMBE.
    (2015-10) FREIRE QUISHPE, EDISON JAVIER; MARTÍNEZ, PAOLA
    Cada 29 de junio de todos los años, el Pueblo Cayambi a través de su Consejo de Gobierno, motiva y convoca a todas sus comunidades y población en general a la gran celebración del Inti Raymi, cuyo objetivo es fortalecer la cultura y fomentar la participación con identidad de las comunidades que hacen la Confederación del Pueblo Kayambi al celebra el INTI RAYMI o fiesta del sol en honor a la madre tierra o pacha mama y al astro sol o taita Inti, en agradecimiento a las cosechas obtenidas en todo el año, los mismos que son compartidos con las familias, amigos y parientes, por lo que en estos días son especiales ya que hay abundancia de alimentos y bebidas tradicionales en vuestro territorio. Este proyecto tiene el propósito de difundir esa celebración visualmente, fomentar las tradiciones y culturas del Cantón Cayambe, aumentar la expectativa de personas de otros sitios por conocer el Cantón Cayambe. El diseño editorial es la herramienta principal en la elaboración de este proyecto puesto que contiene la edición de imágenes, el retoque fotográfico, maquetación dando asi un impacto visual y mejorando la información a futuro. En conclusión este proyecto brinda lo necesario para informarse visualmente sobre las tradiciones y costumbres que tienen los cayambeños para celebrar la cosecha y a la pacha mama.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias