Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "FOLLECO ANANGONO, JOHANNA ALEXANDRA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    LA AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS. GUÍA METODOLÓGICA DE MANEJO DE LA AUTOESTIMA INFANTIL PARA NIÑOS DE 4 AÑOS DIRIGIDA A LOS DOCENTES DEL CDI "MIS PRIMEROS AMIGOS" UBICADO EN EL D.M.Q. AÑO LECTIVO 2013 - 2014
    (2014-04) FOLLECO ANANGONO, JOHANNA ALEXANDRA; MORALES, JANET
    La Autoestima Infantil, es un tema muy importante ya que así los docentes pueden ir conociendo al niño y niña en todos los aspectos, pero básicamente enfocándose en el desarrollo socio afectivo, socio emocional, educativo y familiar. Siendo estos los principales conformadores del desarrollo del pequeño ya que estos moldean su personalidad y capacidad de resolver los problemas que pueden aquejarlo en la vida actual o futura, y moldean su carácter ante las diversas circunstancias que la vida familiar, social y educativa conllevan. Es por este motivo que se considera de vital importancia el correcto manejo de la Autoestima Infantil, siendo necesario e importante que los docentes contribuyan en gran porcentaje a la mejoría o empeoramiento de la misma. A pesar que en e hogar es donde se cimientan las primeras bases, y a la par va de la mano de la educación que reciben los niños y niñas es; por esto que la guía tiene como objetivo principal logara el buen estado tanto emocional como físico, desde el hogar y concluyendo con los docentes que conforman el medio donde los pequeños aprenden y adquieren experiencias que marcaran su vida.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias