Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "FLORES COYAGO, BRYAN ALEXANDER"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA 5S EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN EN LA EMPRESA RANDI CÍA. LTDA., UBICADA EN LLANO GRANDE, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PERÍODO 2018 - 2019
    (2019-06) FLORES COYAGO, BRYAN ALEXANDER; MALDONADO, ALEX
    El presente proyecto se describe la de implementación de la metodología 5S en el área de producción de la empresa Carrocerías Aranda Cía. Ltda., mediante cual se dedica a la elaboración de carrocerías de carga pesadas, Valdés furgones y volquetas etc. Lo primero que se realizo fue identificar los problemas, sus diferentes causas y que efectos generan dentro de la empresa, aquí se pudo detectar que el problema central es el manejo inadecuado de un sistema de limpieza y la acumulación de los materiales innecesarios, hay se procedió a dar una posible solución, los factores y que beneficios puede obtener la empresa y empleados. También se realizó una encuesta donde contiene una serie una de pregunta, donde se describe sobre la metodología y los beneficios dentro de la empresa tanto como la empresa, puestos de trabajo, al personal y aumento de la productividad, donde mediante una tabulación se pudo obtener buenos resultados y observa que la hipótesis planteada es factible. Luego se procedió a describir sobre eta herramienta y los factores que interviene al momento de aplicar esta herramienta, para que el personal de la empresa pueda aprovechar esta metodología de una forma correcta, se toma la iniciativa de crear un manual paso a paso de cómo aplicar esta herramienta dentro de la organización. Como parte último se desarrolló un análisis e identificación presupuestos, cronograma y recursos que se utilizan al momento de querer implementar este método, ya que detallado todo ese parte se comenzó dar conclusiones sobre este tema y posibles recomendaciones.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias