Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "FAJARDO VEGA, MANUEL CESAR"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    APOYAR AL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DE SERVICIOS DE DISEÑO Y MANTENIMIENTO DE JARDINES EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECTOR VALLE DE LOS CHILLOS PARROQUIA CONOCOTO PERIODO 2017
    (2017-12) FAJARDO VEGA, MANUEL CESAR; TORRES BUENO, SOCORRO JACQUELINE
    El presente proyecto radica en realizar un estudio de factibilidad para la implementación de una microempresa de servicios de diseño y mantenimiento de jardinería en el Valle de los Chillos Parroquia Conocoto, demostrando la viabilidad de ejecución del mismo. Se inicia con el análisis situacional que comprende los factores externos e internos que tendrán un impacto en la implementación y desarrollo del proyecto. Análisis externo en el cual se describe factor económico, legal, social y tecnológico, además el entorno local incluyendo a los competidores y posibles clientes. El análisis interno comprende la estructura organizacional, ubicación macro y micro localización; capacidad, distribución física y los recursos necesarios para la operación; cabe recalcar que previamente se realizó un estudio de mercado en el cual se detalla datos históricos y actuales a base de la demanda y oferta. Se ejecutará una valoración financiera determinando costos y gastos de la operación del proyecto, además para concluir el proyecto se efectúa la evaluación financiera que consiste en aplicar una serie de indicadores financieros como: VAN, TIR, ROA, ROE, ROI entre otros. Fue esencial realizar proyecciones del estado de resultados, flujos de caja ya que permite ver la evolución y desarrollo que tendrá a futuro. Después de realizar un análisis completo se culmina el proyecto presentando conclusiones y recomendaciones que serán útiles en la implementación del mismo.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias