Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "ESPINOZA LINCANGO, FERNANDA MISHELL"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ELABORACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE UN PLAN DE ACCIONES PARA DISMINUIR LOS INDICADORES DE AUSENTISMO LABORAL DIRIGIDO A LÍNEAS DE SUPERVISIÓN Y JEFES REGIONALES DE LA EMPRESA BANCO PICHINCHA C.A. DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 2016
    (2016-11) ESPINOZA LINCANGO, FERNANDA MISHELL; ROMO, DAYSI
    El ausentismo en el ámbito laboral siempre ha existido y es un problema difícil de combatir por su complejidad, es un fenómeno permanente que afecta a las empresas tanto públicas como privadas; existe en las grandes medianas y pequeñas empresas; este fenómeno no discrepa ni respeta las barreras del sexo, raza, religión ni nacionalidad. Tiene un valor económico alto, tanto para la organización como para los involucrados está influenciado por diferentes factores interrelacionados entre sí, y asociado a un número importante de consecuencias, tanto positivas como negativas. Lamentablemente, hoy en día se han incrementado los índices, es por ello que se debe realizar un análisis minucioso en la organización para más adelante con los resultados realizar un plan de acción adecuado; para ello se debe tomar en cuenta la participación de cada uno de los involucrados como organización, trabajar en equipo y asumir que este problema no es solo un tema del Departamento Recursos Humanos sino de todos los que conforman la empresa, con gran participación impacto de las líneas de supervisión. La organización como tal debe tomar en cuenta y dar a conocer a sus colaboradores los gastos económicos que este fenómeno produce a la organización y concienciar sobre ellos, para comprometerlos a cumplir la misión de la organización.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias