Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "DELGADO MOCHA, DAYANA STEFANIA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE MOTIVACIÓN CON EL FIN DE FORTALECER EL CLIMA LABORAL DE LOS COMERCIANTES DEL MERCADO MUNICIPAL DE SANTA CLARA, EN EL SECTOR CENTRO NORTE DEL D.M.Q 2015-2016
    (2016-05) DELGADO MOCHA, DAYANA STEFANIA; TORO, RAMIRO
    El presente proyecto de tesis se lo desarrolla en el Mercado Municipal Santa Clara, este centro de comercialización es el encargado del expendio de productos de primera necesidad y su amplia gama en comidas típicas en el centro norte de la ciudad de Quito. El problema detectado en el mercado son los conflictos interpersonales e intergrupales de los comerciantes generando así un inadecuado clima laboral, agresiones verbales-físicas y mala imagen corporativa como principales problemasque pueden llegar afectar a la satisfacción del cliente externo. La finalidad del proyecto es desarrollar la propuesta de un plan de motivación para fortalecer el clima laboral de los comerciantes. Se lo realizará mediante una investigación dentro del mercado y los informes presentados por los administradores a la Agencia de Coordinación Distrital el Comercio, de esta manera se determinará el proceso que se llevara a cabo de acuerdo a las necesidades de los comerciantes. Mediante la aceptación de la propuesta establecida, se espera motivar a los comerciantes, para que estos den lo mejor de cada uno.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias