Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "CUMBAL PAUCAR, JAIRO PAUL"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    SISTEMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE FACTURACIÓN Y CONTROL DE INVENTARIOS, MEDIANTE UNA APLICACIÓN WEB PARA CREACIONES BELÉN UBICADO EN LA PARROQUIA DE POMASQUI DEL DISTRITO METROPOLITANO, ABRIL 2017 - SEPTIEMBRE 2017.
    (2017-12) CUMBAL PAUCAR, JAIRO PAUL; BASANTES BASANTES, JAIME NEPTALI
    El presente proyecto tiene como objetivo general, sistematizar los procesos de facturación y control de inventarios de la empresa CREACIONES BELÉN, ubicada en la Parroquia de Pomasqui de la Ciudad de Quito. En el cual se analizará y determinará los requerimientos y necesidades, para posteriormente plantear una solución mediante el desarrollo de un aplicativo web. En el capítulo I se encuentran el contexto, justificación del proyecto y la definición del problema central. En el capítulo II se conocen los requerimientos de la empresa, se hace un análisis de involucrados de la empresa y se determina el alcance que tendrá el proyecto. En el capítulo III se identifican los problemas y objetivos relacionados al tema central. En el capítulo IV se determinan las alternativas posibles luego de haber analizado el árbol de problemas y árbol de objetivos. En el capítulo V se establece la propuesta del sistema a desarrollar. En el capítulo VI se detalla los recursos utilizados, presupuesto y cronograma que se cumplió en la ejecución del proyecto. En el capítulo VII se puntualiza las conclusiones y recomendaciones del proyecto desarrollado.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias