Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "CUASQUER COTACACHI, BETTY MARIBEL"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    FOMENTAR EL DESARROLLO ARTESANAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A LA ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE TEJIDOS DIRECTAMENTE PARA EL HOGAR ELABORADOS EN EL MATERIAL HILO(PERLE) EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
    (2013-10) CUASQUER COTACACHI, BETTY MARIBEL; CEVALLOS, FRANKLIN
    El presente proyecto es un estudio de factibilidad para la creación de una microempresa dedicada a la elaboración y comercialización de tejidos directamente para el hogar elaborados en hilo perle Al norte del Distrito Metropolitano de Quito, siendo así del conocimiento de todos el hilo vino evolucionando desde la época de nuestros aborígenes, buscando ser procesada para tener el producto en diferentes presentaciones. La situación económica actual del país no son tan favorables debido al poco rendimiento económico del gobierno, sin embargo el sector manufacturero ha ido creciendo cada vez la cual se va incrementando más plazas de trabajo en el entorno y esto nos ayuda a bajar los índices de desempleo, siendo uno de los objetivos planteados en este proyecto. La tecnología es de gran importancia para el proyecto ya que para las empresas el estar atento a las nuevas incorporaciones tecnológicas ya que nos ayuda hacer más competitivos en el mercado nacional y buscar incrementar las importaciones del mercado. Siendo un lugar muy visitado por las personas extranjeras por descubrir más productos que hay dentro de la capital del Ecuador ayuda que se incremente las ventas y se fortalecen la demanda de los productos del sector. La buena presencia de un local comercial lo hace más atractivo y las personas lo visitan ya por ser nuevo por el sector o tal vez por comprar los productos expuestos.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias