Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "CRUZ ENCALADA, DORIS EDITH"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    LA LECTO ESCRITURA Y LAS FUNCIONES MOTORAS CEREBRALES MANUAL PARA DOCENTES CON ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA APLICAR EN NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS DE EDAD EN EL CENTRO INFANTIL NUEVOS HORIZONTES DEL D.M.Q. 2011-2012
    (2012-10) CRUZ ENCALADA, DORIS EDITH; URBINA, EDUARDO
    La autora de este proyectó tiene la necesidad de investigar sobre la lectura escritura y las funciones motoras cerebrales niños de 4- 5 años de edad Viendo las dificultades en el aprendizaje, a nivel académico y a nivel motor, no se trata de que el niño pueda desarrollar bien su capacidades si no que los docentes incrementen actividades nuevas y novedosas para logara un aprendizaje satisfactorio. Estas dificultades motoras, son fácilmente observables en edades tempranas (sobre los 4-5 años), y posteriormente cuando los niños empiezan la educación inicial, se observan ya de forma alarmante los problemas de aprendizaje en las áreas académicas: lectura, escritura, razonamiento lógico, comprensión, memorización, matemáticas, etc. Si bien la lectoescritura necesita de mecanismos motores: ojos, manos y en ocasiones oídos, el proceso de cifrar, descifrar e interpretar es función del intelecto el propósito fundamental de la lectoescritura es construir significados. Conociendo su proceso podemos diseñar y ofrecer actividades dirigidas a desarrollar y refinar destrezas que será necesarias para mejor la utilización de la expresión oral y escrita. Es por esta razón que se ha visto la necesidad de desarrollar un plan de inducción sobre la importancia del desarrollo las funciones cerebrales motoras para el proceso de lectoescritura dedicado a docentes mediante el cual plantearemos actividades que ayudaran a los niños/as de 4 a5 años a desarrollar un adecuado desarrollo de la lectoescritura considerando que es primordial para su vida.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias