Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "COLCHA QUILACHAMIN, MICHELLE STEFANIA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE SERVICIO EN EVENTOS SOCIALES DEL ESTABLECIMIENTO "BODAS, DETALLES Y EVENTOS BASANTES", UBICADO EN EL BARRIO SAN JOSÉ DE MONJAS DEL CANTÓN QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.
    (2018-12) COLCHA QUILACHAMIN, MICHELLE STEFANIA; ULLOA, KARLA
    El presente proyecto es la elaboración de un manual de buenas prácticas de servicio para el catering “Bodas, Detalles y Eventos Basantes” con la finalidad de mejorar la calidad de servicio. Este material de apoyo ayudará en su totalidad a los empleados del catering ya que posee la información suficiente y concisa, esta se la recopilo a través de las encuestas e investigaciones en fuentes confiables, libros y en base a otros manuales. El manual tiene la información concreta de como brindar un servicio de calidad y sobre todo se basa en las falencias que existe dentro del catering por parte de los empleados Con este material escrito se espera incrementar los conocimientos y funciones que los meseros deben conocer al momento de servir, con ello se mejorara el servicio y el catering cumplirá con sus objetivos de ser uno de los más reconocidos a nivel nacional. El Proyecto consta de siete capítulos en donde se detalla el paso a paso la investigación y la elaboración del manual con la información que va a obtener. Esto se lo hizo a través de la técnica de estudio I+D+I (INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INOVACIÓN), fue de gran ayuda para la recopilación de información.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias