Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "CHIPUXI QUINATOA, EVELYN LIZETH"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    CONOCIMIENTO DE LA FORMA ADECUADA DE ACTUAR FRENTE A DESASTRES NATURALES. GUIA INFORMATIVA DE LOS DESASTRES NATURALES Y LA FORMA CORRECTA DE ACTUAR FRENTE A ELLAS DIRIGIDO A DOCENTES DEL CENTRO EDUCATIVO "FRANZ GIUSEPPE" DEL D.M.Q. DURANTE EL AÑO LECTIVO 2014 - 2015
    (2015-04) CHIPUXI QUINATOA, EVELYN LIZETH; VELASCO, MARILYN
    El presente proyecto de acción, tiene como propósito concienciar a los y las docentes sobre la importancia de conocer la forma adecuada de actuar frente a un desastre natural. La poca información y el desinterés de conocer sobre el tema, podría desencadenar accidentes o muertes en el CDI. Mediante la investigación que se ha realizado a través de la encuesta, análisis interpretativo y aplicación de la guía informativa, se ha llegado a la conclusión, que el desconocimiento y desinterés por conocer sobre como un docente debe actuar frente a un desastre natural, influye en el entorno educativo y este podría generar problemas en el mismo. También se pudo observar que la mayoría de docentes no saben cómo actuar frente a este hecho y si lo saben no actúan con certeza, lo que significa que algunos docentes saben sobre el tema, pero no toda la información completa. El final de los resultados del procedimiento de la información lo cual determina que es necesario realizar la propuesta que se planteó para que nos permita concienciar la importancia de conocer sobre el tema.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias