Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "CHICO AYALA, MAYRA ALEJANDRA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS, A TRAVÉS DE LA DANZA CREATIVA. MANUAL COREOGRÁFICO, DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL "SAN FRANCISCO DE QUITO" UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL AÑO 2018.
    (2018-06) CHICO AYALA, MAYRA ALEJANDRA; ESPARZA HERNÁNDEZ, PABLO BOLÍVAR
    El presente proyecto de grado tiene como objetivo Desarrollar la motricidad gruesa de los niños y niñas 4 años de edad, a través de la danza creativa. Manual coreográfico, dirigido a los docentes de la Unidad Educativa Municipal “San Francisco de Quito, ubicada en el Distrito Metropolitano de Quito, en el año 2018, ayudándolos con el descubrimiento de su entorno cultural, por medio de un Manual coreográfico, ya que es una herramienta didáctica recreativa que aporta a descubrir un mundo nuevo, vinculando a la familia en el proceso de formación integral del infante. En la Unidad Educativa Municipal ´´ San Francisco de Quito´´, se observan problemas de identidad en niños y niñas de 4 años de edad, el impacto que han tenido los géneros urbanos han provocado que los niños pierdan el interés en conocer y dar cabida a la música infantil, se percibe que las docentes tienen alta preferencia a realizar coreografías con música que está de moda y no instruyen a los niños sobre la música del país. La gran mayoría de las docentes solo se encargan de acompañar y dirigir actividades relacionadas al esquema corporal como un proceso continuo, no se enfocan en realizar actividades relacionadas con el baile que ayuden de una u otra forma a que la educación tenga un sentido cultural y pueda enseñar la identidad.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias