Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "CHICAIZA FUENTES, JHOSELYN YASMIN"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ELABORACIÓN Y DISEÑO DE LIBROS APLICANDO LA TÉCNICA POP UP DIRIGIDO A NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS SOBRE CUENTOS INFANTILES Y SU APLICACIÓN EN EL JARDÍN "SEÑORES DIEZ" EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI PARROQUIA DE LA MERCED CON EL FIN DE INCENTIVAR A LA LECTURA.
    (2015-10) CHICAIZA FUENTES, JHOSELYN YASMIN; CRUZ SARDUY, IVÁN
    El presente proyecto de Grado que se ha realizado permitirá la elaboración y diseño de libros aplicando la técnica pop up dirigida a niños y niñas de 3 a 5 años sobre cuentos infantiles y su aplicación en el jardín “señores diez” en el cantón Rumiñahui parroquia de la merced con el fin de incentivar a la lectura. En la primera parte de este proyecto mostramos la información utilizada que a base de investigación y análisis ha sido cuidadosamente seleccionada para los niños de 3 a 5 años que son a quienes va dirigido este proyecto. En la segunda parte va detallado paso a paso como mediante de conocimientos del Diseño Editorial fue elaborado el presente proyecto, que nos permitió crear esta interactividad entre el niño y los “Libros Pop Up”. Se muestra la utilización de imágenes que formar el diseño de la cada página, también mostramos la imagen corporativa que se utilizó para la creación del material didáctico Libros Pop Up. Finalmente se encuentra una serie de conclusiones y recomendaciones para que este proyecto pueda ser utilizado de la manera más conveniente para que el grupo objetivo no tenga problemas con la manipulación del material didáctico “Libros Pop UP”.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias